Grupo Arquitectura y Datos
Contexto, necesidad y misión
El contexto por el cuál surge el grupo de Arquitectura y Datos, está dado de que en el DGEIP tiene muchos sistemas, con distintas tecnologÃas y base de datos, donde dependiendo del caso se interactúa con distintos proveedores, lo que genera distintas problemáticas, como tener datos mismos datos en distintos sistemas pero con valores diferentes lo cual hace que no se sepa cuál es el dato correcto, soluciones para casos concretos, donde quizás se podrÃa generalizar para que varios sistemas usen la misma solución y no generando un retrabajo.
Bajo este contexto y problemáticas, desde la dirección de la División TecnologÃa de la Información vio la necesidad de crear el grupo Arquitectura y Datos el cual tiene como misión tener una visión general y transversal a todos los sistemas para de esta manera buscar reducir retrabajo de realizar varias veces las mismas soluciones para problemas puntuales, mejorar la calidad de los datos, articular entre los sistemas de los proveedores y los propios y ser participe en el diseño de la arquitectura y datos de los sistemas existentes como en los futuros velando por la intercomunicación de ellos.
Luego con el nuevo cambio de Dirección, en diciembre 2020, la misma decide que los Grupos de Análisis funcional, Codificación y Desarrollo e Inteligencia de Negocios, sean parte de este equipo. La dirección establece nuevos roles de coordinación y competencias para las áreas descriptas.
Valores
- Trabajar en equipo: buscar siempre trabajar en equipo, entendiendo que en el equipo es lo primero y teniendo en claro que cada uno potencia al otro y que el complemento es ideal para obtener los objetivos y sobre todo calidad en lo que se pretende.
- Compañerismo: apoyo en todo momento el uno con el otro, buscando ayudar cuando un compañero necesite.
- Honestidad: ser honesto en lo que uno piensa, estar abierto a la crÃtica constructiva y tener la suficiente capacidad de aceptar los errores que se puedan cometer.
- Comunicación: favorecer la comunicación entre los distintos integrantes de las áreas, intentando que la misma sea lo más transparente posible y con la formalidad que se requiera. También resolver los problemas y/o conflictos que puedan surgir siempre fomentando la comunicación entre las partes implicadas
Estructura de Arquitectura y datos
Arquitectura y datos se compone de:
- Arquitectura y datos (AYD)
- Análisis Funcional (AF)
- Desarrollo y codificación (DC)
- Inteligencia de negocios (BI)
Â